Una nueva ola de calor persistente afectará estas provincias de Argentina la última semana de febrero, anticipa Meteored

Se produjeron las primeras heladas del año en la provincia de Buenos Aires. Rápidamente aumentarán las temperaturas en el centro y norte del país en estos últimos días del mes. ¿Qué pasará con las lluvias?
Las temperaturas bajaron fuertemente en las últimas horas en el centro y norte de la Argentina con el paso de un intenso frente frío.
El miércoles presentó la mañana más fría en lo que va del año por ejemplo en la región Pampeana, en donde se dio la ocurrencia de las primeras heladas aisladas del 2025 sobre el centro-sur de la provincia de Buenos Aires, con registros de temperatura mínima de hasta 1 °C bajo cero.
Pero como suele ocurrir en esta época del año, este será un descenso térmico fugaz que lejos esta de decretar el fin del verano. La última semana de febrero traerá un nuevo y marcado ascenso generalizado de las temperaturas, que comienza a partir de este miércoles, pero que se intensificará fuertemente hacia el próximo fin de semana.
En las puertas de una nueva ola de calor en Argentina
En la mañana de este miércoles han repuntado notoriamente las marcas luego del frío amanecer del martes. La presencia del viento norte se hace sentir y los lugares más fríos que ayer por ejemplo presentaron heladas en el interior bonaerense, hoy tuvieron mínimas del orden de 7 °C.
En esta jornada las temperaturas más altas se alcanzarán en el norte patagónico, sur de Cuyo y sur de La Pampa, con valores de 35 a 38 °C. Hacia la noche, es probable la formación de tormentas aisladas con el avance de un débil frente frío en esta región.
Con el correr de lo que queda de esta semana, las anomalías térmicas más destacadas se estarán presentando inicialmente sobre Cuyo y parte sur del NOA, trasladándose luego hacia Córdoba, Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe para inicios de la próxima semana.

Las marcas máximas superarán habitualmente los 40 °C en estas provincias y se espera se mantengan buena parte de la última semana de febrero, configurando seguramente un nuevo periodo de ola de calor para varias ciudades del centro-norte argentino.
En la ciudad de Buenos Aires, las temperaturas máximas pegarán el salto a partir del jueves especialmente, y podrían tocar los 34 a 35 °C hacia el fin de semana. Las condiciones son propensas a que pueda presentarse una nueva ola de calor en la ciudad, persistente hasta el domingo o lunes aunque no tan intensa.
¿Qué pasará con las lluvias en Argentina?
Habrá en lo que resta de esta semana un patrón de estabilidad marcado que inhibirá en buena medida las precipitaciones, especialmente sobre el norte argentino.

La inestabilidad quedará muy acotada al sur de Cuyo y sur de la región Pampeana, con la formación de tormentas aisladas. Hacia el domingo se estima aumente la probabilidad de tormentas un poco más hacia el norte, y puedan alcanzar sectores aislados del centro-norte bonaerense, Córdoba y sur del Litoral, bajo un ambiente ya bastante caluroso.
Probablemente la próxima semana, hacia el final de mes y comienzos de marzo, toda tienda hacia una mayor frecuencia y generalización de las lluvias en la franja central de la Argentina y las temperaturas vayan lentamente aplacándose.
La zona núcleo será propensa a recibir una buena cantidad de agua en lo que será el inicio del otoño climatológico.
Te mantenemos informado, quédate en conexión con Meteored Argentina.